
24
Cuando pase el tiempo,
las únicas batallas
que querré, serán mezcla,
por decirlo tontamente,
de ajedrez y agricultura.
Mientras crecen las hojas del nogal,
el rey blanco, bajo su tronco umbroso,
observará sobre el campo
la estrategia.
Las dos damas,
aguerridas y fieras,
recogerán cestas de azahar
en un juego de posiciones
sin precedentes.
La apertura aún no se habrá decidido,
ni aún se habrá resuelto cortar la hierba.
Entre las malvas, de reojo,
se observaran los peones
lanzándose, enfrentados,
espigas verdes.
Sobre la torre blanca
un ruiseñor habrá puesto su nido,
y, embozado por la enramada,
defenderá, desafiante,
su linaje
del alfil negro.
Será abrir la tierra
y a cada golpe de azada,
se movilizará el tablero entero:
para preparar la sementera
los caballos traerán estiércol,
los peones plantarán semillas:
de berenjenas los negros,
de albahaca los blancos;
y mientras se aleja la guerra,
un alfil blanco, espada en ristre,
cortará las cañas de la ribera.
Será regarse los bancales
y anegarse la tierra,
y las torres correrán prestas
y se subirán a las higueras.
No habrá batalla que empiece
ni flor que crezca,
sin que el rey negro promulgue
sin que el rey blanco sancione.
Y mientras haya té verde para los jugadores
no habrá enroque con hierba buena
no habrá gambito de dama
ni apertura española.
Pues me ha encantado como has mezclado el ajedrez con la tierra...
ResponderEliminarMuchos besitos.
Que hermosura de poema; estas palabras del cuarto párrafo me han encantado "Entre las malvas, de reojo,
ResponderEliminarse observaran los peones
lanzándose, enfrentados,
espigas verdes."
Todo desprende un aroma muy especial, me gusta hasta como sabe.
Gracias, Perfecto
Un abrazo, besos
Ío
Una partida más que interesante. Imágenes muy bien plasmadas, casi avisto el cuervo danzar sobre la espiga. El desarrollo del poema me ha ilustrado. "Sembrar como un gran reto".
ResponderEliminar!!Eres un gran poeta!!
Te dejo un beso con mucho cariño. Ah por cierto, también son muchos los que te quieren, por supuesto que me incluyo.
Me has sorprendido con este poema. La mezcla resultó, en verdad, una belleza pocas veces leída. Un abrazo, amigo.
ResponderEliminarPerfecto...
ResponderEliminarque es la vida??? que somos en ella???
un tablero de misterios...? piezas de ajedrez?
gracias!! profundo!
hermosos días!!
beso!!
Ana
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Me alegro que te guste.
Un abrazo
Ío
ResponderEliminarMe agrada que te haya gustado. La verdad es que a mi tambien me supo bien la partida.
Un beso
María BlancaNieves
ResponderEliminarMe alegra que te guste. De vez en cuando me permito este tipo de juegos. La belleza hay que perseguirla como sea, igual que el amor y la amistad.
Mi buena amiga, recibe un hermoso abrazo con cariño.
Ursula
ResponderEliminarLa vida es un misterio, y si no lo fuera, que seria de nosotros?
Un profundo abrazo, y que tengas tu tambien un buen dia.
Kuban
ResponderEliminarGracias amigo por tus palabras. Te quedo reconocido por tu apreciación.
Un abrazo con afecto.
Un jaque mate de amor...
ResponderEliminarun beso :D
Me encanta, Perfecto; paz hasta en el tablero de ajedrez.
ResponderEliminarEs una bella idea.
Nos seguiremos leyendo.
Un fuerte abrazo.
Bellísima estrategia de palabras.
ResponderEliminarMe dejas pensando... ¿Quién nos pone en jaque: la vida, el amor o nosotros mismos? ...
Un beso amigo mio.
Siab-MiprincesaAzul
ResponderEliminarYa lo dice la canción, el amor que no mata muere, y el que no muere mata.
Un abracico tierno para ti.
Jorge Torres Daudet
ResponderEliminarUn honor recibir tu visita. Nos seguimos viendo.
Un abrazo de paz.
Etarinyeth...
ResponderEliminarInteresante pregunta. Un lugar para ti en ese tablero donde se bebe el té con hierbabuena.
Un profundo abrazo, y unos grandes deseos de felices fiestas para ti y para tus seres queridos.
Super creativo, tienes un don grande en lo poético porque ninguna palabra te es ajena, le bordas encima una y otra vez y no destiñe, si que eres un artesano de buen nivel.
ResponderEliminarSaludos cariñosos.
María Eleonor
ResponderEliminarGracias amiga mía por tus palabras. En todos nosotros hay un excesivo amor a las palabras (son nuestras pinturas), y nos gusta a veces jugar con ellas, y con ellas buscar la belleza cuanto se puede. A esto le llamo yo, a veces, tontear, y sin con ello agrado a alguien, le hago sonreír o pensar, o simplemente entretenerse, pues estupendo. Reivindico el carácter lúdico de la poesía.
Un profundo abrazo para vos, amiga.