
40
Cuando pase el tiempo
cabrá preguntarse por aquel poema:
el que no fue escrito, el que anduvo por la cabeza
como el barco pirata que dicen que nunca arribo a ningún puerto
y que fue cargando su bodega de bellas arboladuras
y de la imaginación
de quienes jamás lo vieron.
Cabrá preguntarse por aquel otro poema
que fue concebido pero no fue presentado en sociedad,
y puede ser que todavía ande rodando por los cajones
apenas trascrito en la letra menuda
de una pluma que ya fue pasto del orín y la herrumbre.
¡Valiente cosa un poema, escrito o imaginado,
donde alguien quiso liberar una obsesión
y donde el alma, sin otra forma de decir
lo que la lógica no consigue, vuela
y carga de plumajes al lenguaje
para que parta hacia los espíritus más proclives
a vislumbrar los destellos de la luz
que la inteligencia y la hermosura
guardan para los seres inquietos!.
Juro que nunca compuse poema alguno,
y que ni en el delirio osé darle vida,
siquiera fuese en la imaginación:
¿quién puede querer un hijo así: nunca concluso,
siempre pródigo, siempre ladrón de desastres,
siempre estación de los besos idos,
nunca exento de dolores, nunca
limpio de sangres, de batallas perdidas,
de ojos en penumbra, de sueños o de músicas?.
¡Benditos poemas míos, huérfanos de autor,
dejados de la mano, perdidos, extraviados,
inconclusos, pobres tullidos, ignorados,
repudiados, parientes pobres..
...y tan íntimamente unidos al corazón¡.
Cuando pase el tiempo
cabrá preguntarse por aquel poema:
el que no fue escrito, el que anduvo por la cabeza
como el barco pirata que dicen que nunca arribo a ningún puerto
y que fue cargando su bodega de bellas arboladuras
y de la imaginación
de quienes jamás lo vieron.
Cabrá preguntarse por aquel otro poema
que fue concebido pero no fue presentado en sociedad,
y puede ser que todavía ande rodando por los cajones
apenas trascrito en la letra menuda
de una pluma que ya fue pasto del orín y la herrumbre.
¡Valiente cosa un poema, escrito o imaginado,
donde alguien quiso liberar una obsesión
y donde el alma, sin otra forma de decir
lo que la lógica no consigue, vuela
y carga de plumajes al lenguaje
para que parta hacia los espíritus más proclives
a vislumbrar los destellos de la luz
que la inteligencia y la hermosura
guardan para los seres inquietos!.
Juro que nunca compuse poema alguno,
y que ni en el delirio osé darle vida,
siquiera fuese en la imaginación:
¿quién puede querer un hijo así: nunca concluso,
siempre pródigo, siempre ladrón de desastres,
siempre estación de los besos idos,
nunca exento de dolores, nunca
limpio de sangres, de batallas perdidas,
de ojos en penumbra, de sueños o de músicas?.
¡Benditos poemas míos, huérfanos de autor,
dejados de la mano, perdidos, extraviados,
inconclusos, pobres tullidos, ignorados,
repudiados, parientes pobres..
...y tan íntimamente unidos al corazón¡.
No puedo decir nada más que bravo¡¡
ResponderEliminarGracias por escribir lo que tantas veces siento.
Ahora vuelvo a leerlo, en silencio, sin música, solo las palabras y yo, a solas.
Un abrazo, un beso, Perfecto
Ío
Precioso Perfecto...Me encanta venir a tu espacio, está lleno de sensibilidad.
ResponderEliminarMuchos besitos y feliz finde.
poemas traspapelados que se dejan por allí
ResponderEliminarcon la secreta esperanza alimentados
a ver la luz del día
cuando en otras manos sean rescatados...
un abrazo perfecto
ellos son nuestra fiel memoria emotiva
Siempre estará por escribir el último poema, y el mejor poema. Son dos cosas, que por suerte, no logramos, si no se terminaría nuestra poesía.
ResponderEliminarUn placer disfrutar de tus versos.
Un beso, amigo
Me ha encantado un placer haberte encontrado.
ResponderEliminarBesos y amor
Qué decirte, los poemas sin lazarillos, sin oropeles y Parafernalias, apenas un manojo de tinta seca sobre el rostro amarillento del que las acogió, tanto abandono por aquellas imágenes importantes y a temporales, son las más valiosas, esas que no se vistieron de etiqueta y no le tiraron cuatro pesos sobre sus manos doloridas, esas tintas sí valen ser recordadas.
ResponderEliminarMis respetos siempre
Celebro que este no sea uno de esos poemas perdidos. gracias,amigo, por estos versos. Un abrazo.
ResponderEliminarSí, todo eso, pero qué haríamos sin ellos. A qué torturas nos sometería entonces, la obsesión, sin la oportunidad de en cada verso aliviarnos de ella...
ResponderEliminarMagnifico poema. Te felicito por el.
Saludos
Benditos poemas, bendito escritor y benditas letras q te abrazan... me encantan!!!
ResponderEliminarUn beso grande :)
Ío
ResponderEliminarGracias Ío por ese bravo, me sienta bien y me encanta que te guste este poema, homenaje a esos poemas inacabados que también conocemos los que escribimos.
Un abrazo y besos.
Ana
Gracias Ana por arribar en mi playa, en la que siempre eres muy bien recibida.
Muchos besos y feliz semana también para ti.
elisa...lichazul
Hola Elisa, efectivamente poemas traspapelados que esperan a que se les de a luz. A veces se resisten, e incluso, algunas veces sirven para alimentar a otros más agraciados o con más suerte.
Un abrazo, amiga mía.
Duna
Siempre estará por escribir, esa es una frase oportuna, porque el que sufre la inquietud será poeta hasta el final de sus días.
Un placer disfrutar de tu compañía, Duna.
Un abrazo, amiga mía.
Sedemiuqse
Un placer recibirte. Me alegro que te guste. Nos volvemos a ver, amiga mía.
Besos.
María Eleonor
Son criaturas, que a pesar de su condición de nasciturus, mantenemos en nuestra cabeza y en nuestro corazón. A veces, quedarán como actos fallidos, en otras, nacerán y serán viables, y en otras unirán sus enjutas materias a otros para saltar en vida, pero siempre forman ya parte de nuestra creatividad.
Un placer tu compañía, amiga.
Un fuerte abrazo.
KUBAN
Siempre es grata tu visita, amigo mío.
Un abrazo.
TriniReina
Gracias amiga mía. Celebro que te guste este poema. Verdaderamente es una forma de liberarse y poder ofrecer estos presentes a quien los pueda degustar y aquilatar.
Un cordialismo saludo.
Siab-MiprincesaAzul
Me encanta que te encante. Gracias, amiga mia. Tus palabras me animan constantemente a seguir dando vida a estos seres de letras y corazón.
Un abrazo grande :)
Maravillosas reflexiones. El poema escrito, el poema no escrito, todos están en tu corazón y alma de poeta.
ResponderEliminarUn abrazo
Enhorabuena
Ana
Celebro que te agraden. Creo que era un recuerdo obligado a todos esos hijos inconclusos.
ResponderEliminarUn Abrazo.