
56
Cuando pase el tiempo
-¡ya verás!-
la tinta con que escribiste
palabras tan bellas,
desvaído su color
-más hacia el sepia
que el violeta-,
nos recordará quienes fuimos,
los anhelos que hubimos,
el tatuaje que se gravó en nuestro corazón
con aquella letra menuda,
apenas un tacto frió sobre la piel,
y no podremos resistirnos
para, disimuladamente,
observarnos en el espejo
y buscar la leve cicatriz blanquecina
de los recuerdos..
¡Tintura hermosa de otro tiempo
manchando nuestra memoria,
débil trazo indeleble a nuestros ojos
en el remite de aquella postal!.
¿Qué se hizo
de aquella estilográfica?.
Aquella pluma,
capuchón y plumín de oro,
mas que instrumento de escritura
fue terminación nerviosa
con que afloraban
nuestros pensamientos ocultos,
mas que útil de sangre mineral,
fue objeto legendario,
con cuyos ademanes y trazos,
dócil y elegante,
plasmó nuestra alegre aurora
o nuestro nocturno pesar.
¿Que se hizo de aquel tiempo
–nos preguntaremos-
empleado en tinta oscura,
donde cada letra dibujaba
una arteria abierta a pleno cielo
o a plena sangre azul del mar?
Cuando pase el tiempo
-¡ya verás!-
la tinta con que escribiste
palabras tan bellas,
desvaído su color
-más hacia el sepia
que el violeta-,
nos recordará quienes fuimos,
los anhelos que hubimos,
el tatuaje que se gravó en nuestro corazón
con aquella letra menuda,
apenas un tacto frió sobre la piel,
y no podremos resistirnos
para, disimuladamente,
observarnos en el espejo
y buscar la leve cicatriz blanquecina
de los recuerdos..
¡Tintura hermosa de otro tiempo
manchando nuestra memoria,
débil trazo indeleble a nuestros ojos
en el remite de aquella postal!.
¿Qué se hizo
de aquella estilográfica?.
Aquella pluma,
capuchón y plumín de oro,
mas que instrumento de escritura
fue terminación nerviosa
con que afloraban
nuestros pensamientos ocultos,
mas que útil de sangre mineral,
fue objeto legendario,
con cuyos ademanes y trazos,
dócil y elegante,
plasmó nuestra alegre aurora
o nuestro nocturno pesar.
¿Que se hizo de aquel tiempo
–nos preguntaremos-
empleado en tinta oscura,
donde cada letra dibujaba
una arteria abierta a pleno cielo
o a plena sangre azul del mar?
Una poética siempre cuidada y delicadamente expresada.
ResponderEliminarSaludos llenitos de esencia.
Preguntas atrevidas contra el poder del tiempo... Aquellos años, aquellas letras exprimidas y sinceras, aquella juventud y aquella pluma o continuación de la misma sangre... Permanecen, pero nosotros casi no somos aquellos. Una pena.
ResponderEliminarBesos, amigo
Vine a devolverte la visita y me encuentro con un magnífico poeta, te felicito por tu trabajo.
ResponderEliminarPondré tu blog en favoritos para poder volver.
Buen fin de semana.
Hola, Perfecto:
ResponderEliminarTal vez, aquellas bellas palabras de amor no estaban escritas con tinta indeleble sacada del corazón.
Evocador poema,
Abrazos.
¡Qué belleza!
ResponderEliminarCreo que el tiempo siempre permanece, pero indefectiblemente nosotros pasamos.
Un abrazo.
Aquellas cartas, postales, misivas...trajeron estos poemas...
ResponderEliminarMagnifico
Abrazos
No pasa nada, sólo el tiempo.
ResponderEliminarPreguntas para la añoranza.
Un beso.
Y la pluma seguirá siendo la pluma, más allá del tiempo y seguirá rubricando cada amanecer y cada recuerdo.
ResponderEliminarBesos, Perfecto.
Cuando pase el tiempo, quizás, le encontraré por esas horas mediterraneas, con el trago en la mano, con la misma pluma y el triste cuadernillo deshojado...
ResponderEliminarUn abrazo.
Es cierto que en el cajón del pasado guardamos siempre aquel pliegue que nadie podrá planchar nada más que el recuerdo; una vez dormimos en la esperanza de revivir lo andado para hallar el camino de la conformidad atado con el lazo de la esperanza.
ResponderEliminarMe gustó el poema.
Un saludiño cariñoso
Querido amigo,planteas nada menos que la trama del tiempo y sus interrogantes!!
ResponderEliminarCariños
Esencia
ResponderEliminarGracias, Esencia, por tus palabras, siempre amables.
Un afectuoso abrazo.
E. Martí
ResponderEliminarEl poder del tiempo, que todo lo puede. Solo la memoria no se rinde ante su paso.
Un abrazo, amiga mía.
Algaire
ResponderEliminarBienvenida a tu casa y gracias por tu amabilidad.
Como yo ya te enlacé, nos vemos.
Un abrazo.
RAFAEL LIZARAZO
ResponderEliminarHola, Rafael:
Tal vez tengas razón, aunque la memoria sigua insistiendo en ello. Gracias por tu visita. Un honor.
Abrazos.
Noray
ResponderEliminarMe agrada que te haya gustado el poema. Nunca sabremos a ciencia cierta quien pasa por quien. Soñemos que somos nosotros los que pasamos por el tiempo.
Un abrazo.
TriniReina
ResponderEliminarSi, aquellas cartas, aquellos papeles que manchamos con nuestras inquietudes, y que aun tintan por algún lugar del corazón.
Abrazos
gaia56
ResponderEliminarSi, mejor pensar que el tiempo es nada. Lo que no sé, es si el tiempo pensaría lo mismo.
Un beso.
La Zarzamora
ResponderEliminarEspero que todos podamos permanecer y podamos entregarnos a esos quehaceres.
Besos, Eva.
El GatoPardo
ResponderEliminarCuando pase el tiempo, seguro que me encontrarás, y podremos contar las horas hasta que amanezca.
Un abrazo.
Rosa María
ResponderEliminarSi que es cierto, amiga mía, como cierto es que lo describes maravillosamente. Un placer encontrarte entre mis letras.
Un saludiño cariñoso asimismo.
Elsa Tenca Mariani
ResponderEliminarEl tiempo, querida amiga, ese viejo dios que nos sigue devorando.
¿Acaso no debemos oponernos, aunque no sirva para nada?
Un abrazo, Elsa.
Mi nombre es Nati y me dedico a escribir cuentos infantiles con mucha magia y una pizca de realidad, si te gusta volver a recordar tu infancia ya sabes donde puedes hacerlo y si los premios te gustan para decorar tu blog pues en el otro blog que tengo encontrarás todo tipo de mimos.
ResponderEliminarBueno y una vez hecha mi presentación, tengo que decirte que tu blog me ha impresionado, creo que es fantastico y muy diferente a los que yo conozco, me quedo como seguidora para poder seguirte poco a poco, aquí tienes mucha publicaciones muy interesantes.
Y si quieres y con el tiempo podemos llegar a ser amigos.
Enhorabuena por tu blog y te deseo lo mejor para todos los dias de tu vida.
hasta pronto besos Nati.
Nati
ResponderEliminarHola, Nati. Bienvenida a esta tu casa. Me encantan los cuentos, asi que he aceptado tu invitación y ya soy seguidor tuyo.
Gracias por tus generosas palabras. Espero que seamos buenos amigos. No quedará por mi parte.
Iguales deseos para tí. Nos vemos.
Besos.
seguiremos pasando y plasmara la pluma versos en el lienzo de cada vida
ResponderEliminarporque la tinta está en la existencia misma
Hermosos versos, un trabajo redondo Perfecto
besitos amigo querido